
Es una actividad física donde se comienza trabajando progresivamente, llegando a lograr los beneficios que la gimnasia otorga.
Los abuelos actuales pueden acceder a cuerpos atrayentes y prolongar la juventud, si adhieren a la práctica regularizada de la gimnasia. Guiados por un Personal Trainer los resultados estarán a la vista, podrán además de ostentar un aspecto saludable, movilizarse con mayor agilidad y elegancia.
Un estudio verifica que la gimnasia para la tercera edad, disminuye los riesgos de la mortalidad en la mayor gente de 60 años en enfermedades cardiovasculares y respiratorias, pero solamente bajo régimen moderado.
Por varios años se ha indicado que la gimnasia para la tercera edad es una de las estrategias para la prevención primaria de la hipertensión arterial, de las enfermedades cardiovasculares generalmente los problemas respiratorios, del osteoporosis, y de otras agitaciones. También tiene importancia en la prevención secundaria en las patologías cardiovasculares, puesto que mejora el pronóstico del paciente del infartado.
El ejercicio regular es bueno para cualquier persona. Sus beneficios sobre la salud son patentes y, en el caso de los mayores, adquiere una importancia especial porque ayuda a mejorar el funcionamiento de prácticamente todos los sistemas y aparatos orgánicos. Además, reduce los niveles de colesterol, controla el peso corporal y ejerce un efecto positivo sobre el aparato cardiovascular
El deporte es, en definitiva, una manera efectiva de envejecer con calidad de vida.
“la actividad física puede reducir la tensión arterial, permite a las personas hacer actividades de mayor duración sin presentar fatiga y, a nivel respiratorio, mejora el funcionamiento de los pulmones”. Pero los beneficios continúan: “aumenta la función muscular, previene algunos problemas como caídas, inestabilidad o situaciones de falta de autonomía, mejora determinados tumores, como el cáncer de colon, y se ha demostrado que la actividad regular es capaz de ayudar a los tratamientos de fijación de calcio en los huesos de una forma muy notable”.
uno de los ejemplos que encontramos recientemente esta en show mach en bailando por un sueño donde participa Sara Paddy Jones
ResponderEliminarTiene 75 años, es británica, tiene siete nietos, baila salsa acrobática. Su verdadero nombre es Sarah Patricia Jones pero medio mundo la conoce ya como Sarah Paddy Jones, la mujer que ganó el pasado 2 de diciembre la final del concurso de Telecinco 'Tú sí que vales', junto a su pareja Nico. Es también la que, dicen, es la Susan Boyle 'made in Spain'.
Y es que Sarah Paddy Jones no sólo dejó boquiabierto al jurado de 'Tú sí que vales', también ha sorprendido a los miles de internautas que han reproducido el vídeo de su actuación en Youtube. Esta abuela de la salsa acrobática lanzada al estrellato en 'Tu sí que vales' ha adquirido tal fama, que varios medios de comunicación internacionales se han hecho eco de su triunfo en el programa de Telecinco.