
El ejercicio físico no sólo es bueno y beneficioso. Me atrevería a decir que es vital para nuestra supervivencia y en el caso de los niños, lo es para su crecimiento y desarrollo.
Entre las muchas actividades físicas que se puede proponer a un niño está la gimnasia. Prácticamente a cualquier edad es bueno comenzarla, y los desafíos que se planteen se irán incrementando con la edad.
Como beneficios más evidentes podemos mencionar la exploración de su cuerpo, la práctica de su control y equilibrio y la corrección de malas posturas. Cuanto más pequeño sea el niño se empieza con propuestas más lúdicas y a medida que crece se enriquece con aspectos más específicos.
En mi opinión, una de las ventajas más apreciables es que se va preparando el cuerpo y la mente para otros deportes. Éstos, a su vez, otorgarán beneficios psico-emocionales más que interesantes que marcarán al niño y al joven para siempre.
Es un programa de ejercicios y actividad física para niños y niñas de 4 a 12 años, que surge ante las evidencias de que los niños se muestran físicamente inactivos y el sedentarismo avanza en la población infantil. Es necesario que todos los niños dediquen regularmente un tiempo a la práctica de ejercicios adecuados y un programa extraescolar aumente los estímulos físicos-deportivos y su incorporación a los hábitos cotidianos para una vida saludable.
¿Qué hacemos en ChiquiGym?
Principalmente se le brinda espacio a los niños para que se exprese,primero con el cuerpo (gimnasia,juego,teatralización,deportes) luego para la emoción (estados de ánimo) y finalmente con las palabras.
¿Qué tipo de actividades?
Predeportivos, coreografías,juegos,gimnasia,destrezas,aeróbica,step,hip hop,danza,malabares,teatro,comedia musical,todas las actividades que favorezcan el desarrollo de las capacidades motrices
Algunas de las ventajas y beneficios de un programa regular de actividad física son:
* El desarrollo de la salud y aptitud física
* El fomento del desarrollo y crecimiento normales del cuerpo
* El desarrollo de una actitud positiva hacia la actividad física
* La adquisición del conocimiento y de las destrezas necesarias para mantener un estilo de vida saludable
* El desarrollo del movimiento, la competencia y la confianza, el manejo del cuerpo y al coordinación mano-ojo y pie-ojo
* El desarrollo de destrezas específicas asociadas con una amplia gama de actividades físicas
Y muchas más… que descubrirá con ChiquiGym
Trucos para incorporar el ejercicio físico en la vida del niño
ResponderEliminar* Buscar una actividad atractica y de acuerdo a los intereses del niño.
* Hay que buscar un primer ejercicio más bien suave e ir añadiendo dificultad conforme vaya.
* El juego compartido con dos o tres niños más, será más divertido.
* No se lo impongas como una amenaza, sino como una propuesta o un premio por su buen comportamietno.
Un juego, muchos ejercicios físicos para los niños
Aquí te proponemos un juego que se adpta tanto a niños con edad preescolar como escolar (de 4 a 12 años aproximadamente. Vamos a enseñarles a perseguir la sombra.
juego infantil de pillar
* Conceptos que se aprenden: Perseguir, escapar, orientarse y moverse en un espacio en general
* Materiales que se necesita: Un día soleado
* La actividad: un niño será el que camina y otro el que atrapa. Pídele a los niños que busquen sus sombras. Al oír la palabra “ya”, el que atrapa tiene que alcanzar al que camina pisándole la sombra.