Entrenamiento personalizado

• El Personal Trainer se adapta a tus intereses, necesidades y objetivos.
• Se desarrolla bajo supervisión directa de un profesional especializado, Personal Trainer, que desea, igual que vos, que llegues a concretar tus metas, superes obstáculos, a tu más alto rendimiento.
• El Entrenador te exige, te alienta y tiene un compromiso con vos porque tu éxito es su finalidad.
• El te planifica y guía en tu entrenamiento.
• Exámenes y controles periódicos sirven de diagnóstico para saber como estás, cuál fue tu progreso, y que necesitas para
alcanzar tu máximo.
• Un personal trainer se adapta a tus horarios y al lugar que te es cómodo.

¿Individual o Grupal?

• Podes entrenar de manera individual con el Profesor.
• O podes entrenar con el PLAN AMIGOS, donde podes juntarte con un máximo de 3 amigos o familiares con el mismo objetivo. Siendo de esta manera más económica para el grupo.

¿Dónde Entrenar?

• En tu Domicilio.
• Al Aire Libre. Parque, Plaza, Countries.
Gimnasio
• Empresa u Oficina.




jueves, 13 de mayo de 2010

gimnasia para embarazadas


"Ya antes de concebir a nuestro primer hijo, tendríamos que buscar información y asesoramiento para encontrar la asistencia que nos permita vivir y compartir con plenitud el embarazo, el parto y la paternidad".

Hoy la mujer busca cada vez más, un espacio donde poder compartir entre pares sus vivencias del embarazo, conectarse con su bebé, con el asombroso desarrollo que éste realiza y con las modificaciones en su propio cuerpo.

Es importante tener en cuenta que el físico de una persona adulta en condiciones de salud nunca está sujeto a tantos cambios como durante los nueve meses del embarazoy después de la separación de madre e hijo en el parto. Estos cambios frecuentemente son acompañados por desequilibrios funcionales y posturales, que causan molestias, malestares y dolores, prevenibles por una educación corporal adecuada a las necesidades específicas de la mujer gestante.

La gimnasia diseñada especialmente para la embarazada sirve para estimular el normal funcionamiento del organismo materno durante todo el embarazo, cuya práctica muy placentera, nunca forzada o mecánica, brinda salud, bienestar, autoestima y vitalidad. La futura mamá disfruta hasta el día del partode una gran variedad de movimientos que integran todo su cuerpo:

- lo liberan de tensiones,
- lo tonifican
- le proporcionan sensaciones agradables de soltura y liviandad.
- concientiza y corrige su postura y la repartición de su peso,
- trabaja intensa pero cuidadosamente la zona abdominal y pelviana.

De esta manera la embarazada previene dolores lumbares y dorsales, pesadez en el vientre y la sobrecarga de los miembros inferiores (edemas, calambres, várices, etc.).

La cercanía de la fecha esperada, la motiva para visualizar y relajar el piso pelviano y el canal de parto, preparándolo para el nacimiento del hijo. También aprende ejercicios que pondrá en práctica unos días después del partopara lograr una pronta recuperación física.

1 comentario:

  1. De acuerdo a mi experiencia, propongo la gimnasia del Sistema Natal. Esta es una gimnasia integradora, que trabaja tanto lo articular como lo muscular, que apunta a generar más energía, más vitalidad, más agilidad. Cuando una embarazada se mueve los beneficios son múltiples:

    A nivel articular:

    articulaciones más blandas
    *

    evita el dolor de espalda y cuello
    *

    evita problemas de rodillas
    *

    mejora la apertura de la cadera
    *

    reubica la pelvis para que no moleste la cintura


    A nivel muscular:


    obtiene más tono muscular
    *

    evita el sobrepeso
    *

    evita várices y edemas



    A nivel circulatorio:


    la oxigenación que obtiene beneficia tanto a ella como al bebé
    *

    la presión
    *

    evita calambres, etc.
    *

    mejora el sueño evitando el insomnio



    A nivel emocional:


    está tranquila
    *

    controla el miedo y la ansiedad
    *

    maneja recursos que la ayudan tanto al embarazo como al parto
    *

    está menos demandante
    *

    está más preparada para el proceso normal que va vivir

    Todo esto sin contar otros beneficios adicionales como es mejorar la piel, el pelo, etc.

    Realmente es muy importante que el trabajo corporal forme parte de la rutina de una embarazada.


    Si bien hay muchas gimnasias o deportes que puede hacer, recomendamos la especializada para el embarazo, para aprovechar al máximo la oportunidad que la naturaleza le da de experimentar un nuevo cuerpo para conocer y mejorar.

    ResponderEliminar