infinidad de actividades como deportes y, aunque
la mayoría de los bañistas sólo conozca entre 4 y 5
deportes acuáticos debemos señalar que son muchos
más los que hoy se ejercitan.
El spinning es una práctica novedosa, muy original, que comenzó
practicándose en una bicicleta sobre una superficie de tierra pero
con el correr de los años fue transferido a las piscinas; para ahondar
más detalladamente en su esencia decimos que fue creado por el
profesor norteamericano Johnny G. Goldberg. El spinning era
pensado como una manea rápida y conveniente de entrenar;
es un sistema aeróbico que consiste en trabajar fuerza,
velocidad y resistencia, todo esto al ritmo de la música y
montado en una bicicleta, pero de agua
También debemos agregar que las bicicletas que
se utilizan en este deporte no son las convencionales,
en ellas podemos mover el asiento hacia delante, atrás,
levantarlo, deslizar el manubrio, agregar peso, etc.
Las características principales del spinnig acuático
se basan en el buen entrenamiento de la musculatura
de los miembros inferiores, es decir, las piernas, protegiendo
al mismo tiempo las articulaciones para evitar posibles lesiones.
se utilizan en este deporte no son las convencionales,
en ellas podemos mover el asiento hacia delante, atrás,
levantarlo, deslizar el manubrio, agregar peso, etc.
Las características principales del spinnig acuático
se basan en el buen entrenamiento de la musculatura
de los miembros inferiores, es decir, las piernas, protegiendo
al mismo tiempo las articulaciones para evitar posibles lesiones.
Para ahuyentar ciertos prejuicios aseguramos que el spinning
puede ser realizado por cualquier tipo de individuo, no es
necesario que se esté entrenado para ello debido a que el
entrenamiento se gradúa para cada bañista con el previo aviso
del entrenador. El spinning es una modalidad moderna y
revolucionaria en cuanto al trabajo corporal se refiere, sólo necesitamos
de un bañador cómodo y una bicicleta; este ejercicio completo e
intenso es ideal para tonificar los músculos, eliminar grasa y
mejorar la circulación sanguínea. Muchos conocen esta actividad
con el nombre de “bicicleta fija” pero es mucho más que eso
porque al practicarla bajo el agua se logra conseguir una mayor
fuerza y resistencia; se establece una diferencia muy particular entre
las bicicletas fijas comunes y el spinning acuático.
Estas bicicletas a diferencia de las que estamos acostumbrado a
manejar, poseen un cambio fijo, un manubrio de carrera y pedales
con clips. Cuando pedaleamos en el agua tenemos la sensación de
estar haciéndolo en un terreno con desniveles ya que podemos
graduar la carga de resistencia; otra diferencia radica que, mientras
se pedales, el instructor nos guía sobre los movimientos necesario
que debemos realizar. Por ejemplo, si decide cambiar la ruta,
nos dirá que debemos subir la carga para emular un terreno ascendente,
o bajar la carga imitando un descenso.
manejar, poseen un cambio fijo, un manubrio de carrera y pedales
con clips. Cuando pedaleamos en el agua tenemos la sensación de
estar haciéndolo en un terreno con desniveles ya que podemos
graduar la carga de resistencia; otra diferencia radica que, mientras
se pedales, el instructor nos guía sobre los movimientos necesario
que debemos realizar. Por ejemplo, si decide cambiar la ruta,
nos dirá que debemos subir la carga para emular un terreno ascendente,
o bajar la carga imitando un descenso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario